Historia del Instituto Federico Baraibar
El instituto con docencia directa más antiguo en la ciudad de Vitoria-Gasteiz
El Instituto FEDERICO BARAIBAR se creó en el año 1966, como un centro de Enseñanza Media femenino. El primitivo Instituto Ramiro de Maeztu, situado en el centro de la ciudad, dejó de ser un Instituto (En la actualidad sede del Parlamento Vasco) y se construyó un edificio en la ciudad jardín de Vitoria que albergaría dos nuevos Centros, el nuestro y el que conservó el nombre Ramiro de Maeztu y que sería el masculino. Con el paso del tiempo, en el final de los años setenta, ambos institutos se convirtieron en centros mixtos y, más tarde, el Ramiro de Maeztu se ha transformado en un Instituto a distancia.
En el transcurso de estos casi cincuenta años, el instituto se ha ido adaptando a las sucesivas reformas educativas, que no han sido pocas, y siempre ha dado respuesta a las necesidades del entorno y a la diversidad del alumnado que recibe. Así, se han ido implantando diferentes enseñanzas y líneas educativas:
- 1993: en el desarrollo de la Reforma de Enseñanzas Medias, el Centro comenzó a impartir REM en modelos A y B
- 1996: se comienza a impartir la ESO en el aulario del antiguo C.P. Marcelino Losa, integrándose cuatro años más tarde en el edificio del Instituto.
- 1999: para dar respuesta a las Necesidades Educativas Especiales, se implantó el Aula de Aprendizaje de Tareas.
- 1998: enseñanzas de Formación Profesional, en la rama de Química, con los ciclos de Laboratorio (Grado Medio) y Química Ambiental (Grado Superior), y posteriormente Análisis y Control (Grado Superior).
- 2000: se crea el aula para el Programa de Escolarización Complementaria (PCE).
- 2000: se implanta el Aula de Acogida, para alumnado extranjero que desconoce el idioma castellano, acudiendo además a la misma hasta 2006, de manera transitoria, alumnado asignado a otros centros de la ciudad.
- 2002: recibe el Primer Premio del “Philomel Project” como proyecto europeo para el aprendizaje de las lenguas extranjeras.
- 2009: Bachillerato Artístico.
- 2006: Ciclo Formativo de Análisis y Control.
- 2009: Ciclo Formativo de Química Ambiental.
- 2009: Bachillerato nocturno.