OPERACIONES DE LABORATORIO

 

¿Qué voy a aprender y hacer?

Este profesional será capaz de:

  • Realizar el montaje de los equipos y la puesta a punto de las instalaciones auxiliares de un laboratorio, seleccionado los recursos y medios necesarios y siguiendo los procedimientos de trabajo.
  • Poner en marcha los equipos, verificando su operatividad y la de los servicios auxiliares, y la disponibilidad de materias y productos, según los procedimientos establecidos.
  • Preparar las mezclas y disoluciones necesarias, cumpliendo normas de calidad, prevención de riesgos y seguridad ambiental.
  • Realizar tomas de muestras, teniendo en cuenta su naturaleza y finalidad, aplicando los procedimientos establecidos.
  • Preparar la muestra para el análisis, siguiendo procedimientos normalizados y adecuándola a la técnica que se ha de utilizar.
  • Realizar ensayos de materiales o fisicoquímicos, siguiendo procedimientos normalizados y cumpliendo normas de calidad, prevención de riesgos y protección ambiental.
  • Realizar análisis químicos o microbiológicos, siguiendo procedimientos establecidos y cumpliendo normas de calidad, prevención de riesgos y protección ambiental.
  • Gestionar el almacén del laboratorio, informando de las necesidades surgidas y cumpliendo normas de calidad, prevención de riesgos y protección ambiental.
  • Almacenar los productos en condiciones de orden y limpieza, cumpliendo las normas de seguridad para evitar riesgos de incendio, explosión o contaminación.
  • Tratar, envasar, etiquetar y gestionar los residuos, siguiendo los procedimientos establecidos.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

 

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Trabajar como:

  • Auxiliar, operador o técnico de laboratorios de química, industrias químicas, industrias alimentarias, sector medioambiental, industria transformadora, industria farmacéutica, materias primas y producto acabado, control y recepción de materias, centros de formación e investigación, control de calidad de materiales, metalurgia y galvanotecnia, ensayos de productos de fabricación mecánica y microbiología alimentaria, medioambiental, farmacéutica y de aguas.
  • Operador de mantenimiento de servicios auxiliares, equipamiento y almacén.
  • Muestreador y ensayos de campo

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
  • Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

 

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad en empresas y laboratorios de distintos sectores, donde sea preciso realizar ensayos físicos, fisicoquímicos, químicos y microbiológicos, y mantener operativos los equipos e instalaciones auxiliares, orientados al control de calidad.

 

Plan de formación

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Química aplicada. (231h)
  • Muestreo y operaciones unitarias de laboratorio. (198h)
  • Pruebas fisicoquímicas. (147h)
  • Servicios auxiliares en el laboratorio. (99h)
  • Seguridad y organización en el laboratorio. (99h)
  • Técnicas básicas de microbiología y bioquímica. (165h)
  • Operaciones de análisis químico. (231h)
  • Ensayos de materiales. (84h)
  • Almacenamiento y distribución en el laboratorio. (66h)
  • Principios de mantenimiento electromecánico. (99h)
  • Inglés técnico. (33h)
  • Formación y orientación laboral. (105h)
  • Empresa e iniciativa emprendedora. (63h)
  • Formación en centros de trabajo. (380h)